No sé si es a mí sola pero después de las vacaciones me cuesta mucho volver a empezar mi rutina habitual. Entre ordenar la ropa que traigo, lavarla, mirar agenda, reactivar compromisos, visitas médicas aplazadas, gestiones, llamadas de teléfonos, compras, recibos por pagar etc, etc, llega un momento que los días que he tenido de descanso se ven lejanos y deseo con todas las fuerzas volver a tener una escapada. No soy nada playera, me gustan muy poquito el mar y las aglomeraciones en la costa. Así que, para mis retiros, he elegido Agramón, un pueblo encantador al sur de la provincia de Albacete: tranquilo, acogedor y, sobre todo, hospitalario. Su ubicación geográfica es un privilegio; ya que desde allí puedes plantarte en poco tiempo en localidades con un gran interés turístico por su historia, gastronomía y por sus enclaves que son de una gran belleza natural: el Azaraque, el saladar de Agramon, el Tolmo de Minateda, el Pitón volcánico de Cancarix, entre otros.
También la gastronomía es riquísima. Mezcla de cocina castellano manchega y murciana, como el arroz con conejo y caracoles serranos, el gazpacho manchego, el pisto, las migas ruleras…. Mmmmh…! Que me entra hambre mientras escribo. Confieso que cada que voy a Agramón aumento de dos a tres kilos; pero… ¡Que me quiten lo bailao!!
Es muy interesante hacer rutas por la zona y disfrutar al máximo de todas las virtudes que nos provee esta maravillosa tierra. Como dije antes, Agramón está situado al sur de Albacete, muy cerquita de Murcia; así que en Semana Santa escogí dos sitios de esta provincia para visitar y conocer: Caravaca y Bullas.


Caravaca es una ciudad construida en torno a un castillos del s. XV, con un precioso casco antiguo de origen medieval. Es una de las cinco ciudades santas del mundo; así que es un lugar de referencia para los católicos. Su historia está llena de acontecimientos de mucho interés, desde su pasado islámico a la Reconquista Cristiana en la Edad Media. Caravaca es una ciudad moderna, activa y dinámica que da gusto visitar!! Y si no están a dieta cuando la visiten les recomiendo El Casón de Los Reyes, con un ambiente sencillo y acogedor en el que puedes elegir entre la variedad de tapas y pinchos o su exquisita comida a la carta en el comedor.



En Bullas, hay numerosos hallazgos de bodegas antiguas y hallazgos arqueológicos como la escultura romana del «Niño de las Uvas»; así que la historia de este municipio está completamente vinculada a la cultura de la vid. Interesante hacer la ruta del vino y disfrutar de maravillosos paisajes de viñedos. También es indispensable hacer una visita al Museo del Vino o pasar por las Plazas de España, Vieja y Del Castillo.
Para comer en Bullas, el Asador del Noroeste. En su cocina están muy presentes los productos de la región, con una gran variedad gastronómica, con productos de primera calidad y elaborados de forma natural!!
En fin, nada como España para pasar una vacaciones; ya que en cualquier localidad, ciudad, pueblo que visitemos podemos comer bien y beber mejor!!
Saludos,
Julia H.